(EU) Ordutegia: 09:30-13:30
18 oct 2018
El pasado 18 de Octubre celebramos un Desayuno de Trabajo sobre la Coordinación de Actividades Empresariales y Coordinación de Obras de Construcción.
Desde hace años sabemos que existe una relación directa entre la falta de cultura preventiva, la ausencia de coordinación y los accidentes laborales.
En esta jornada tratamos los puntos clave para desarrollar una buena Estrategia de CAE y Coordinación de Obras de Construcción:
– Exponer de una manera muy sintética cuales son las obligaciones de las empresas en materia de coordinación.
– Presentar mecanismos sencillos de control documental, para que la empresa se pueda centrar en actividades que aporten valor en la coordinación.
– Mostrar la realidad con la que Inspección de Trabajo se encuentra cuando se produce un accidente de trabajo en donde la falta de medidas de coordinación ha sido un hecho.
– Y por último, la realidad que la empresa debe afrontar cuando el accidente se judicializa.
Si no pudiste asistir a nuestra jornada, a continuación podrás descargar el material utilizado:
PROGRAMA | |
---|---|
09.00-9.30 | Recepción de Asistentes |
09.30-10.00 | Presentación de la Jornada ALBERTO ALONSO, Director General de Osalan |
10.00-10.40 | “De las obligaciones de los Reales Decretos a la realidad de las empresas” JESÚS DALMAU MEÑICA, Director Gerente de IMQ Prevención |
10.40-11.20 | “Colaboración, Cooperación, Coordinación” VÍCTOR MONREAL, Jefe de Inspección de Trabajo de Gipuzkoa |
11.20-12.00 | CAFÉ |
12.00-12.40 | “Responsabilidades derivadas de los accidentes. Protocolo de Actuación de la Empresa ante un Accidente de Trabajo” RICARDO MÍNGUEZ, Despacho de abogados Cuatrecasas |
12.40-13.20 | CASO PRÁCTICO: LUIS BLANCO URGOITI, Secretario General de AVEQ-KIMIKA |
13.20-13.30 | Debate y preguntas |