27 jun 2019
¿Tocas el bolsillo a menudo para asegurarte de que tienes el móvil?
En las reuniones de trabajo, ¿estás con el móvil en la mano mirando las últimas publicaciones de LinkedIn o contestando e-mails?
En el ascensor, ¿sacas el móvil durante los 30 segundos que dura el viaje?
Si se te olvida el móvil en la oficina, ¿pasas una mala noche?
Si has respondido SÍ en la mayoría de las preguntas puede que padezcas Nomofobia (“No Mobile Phone Phobia”).
Está claro que debemos aprender a convivir con las tecnologías, pero para ello es importante saber utilizarlas en el momento oportuno, como herramienta de trabajo que son, para que no afecten a nuestro bienestar psicosocial. Para una buena convivencia es necesario que las organizaciones diseñen medidas de prevención en la incorporación de nuevas tecnologías y evalúen la existencia de situaciones de riesgo de sufrir tecnoestrés.
Para ello existe la posibilidad de emplear técnicas centradas en el usuario, como el tutoring y/o coaching ofreciendo apoyo en el uso de las tecnologías e incluso aplicar técnicas de tercera generación como puede ser el mindfulness, basadas en la psicología positiva y en la tradición oriental.
Desde IMQ Prevención animamos a las empresas a poner en marcha políticas que les permitan identificar y prevenir las adicciones con la finalidad de desarrollar empleados saludables a nivel laboral y personal.
A continuación, ponemos a tu disposición algunos consejos para desengancharte del móvil.
DESCARGAR INFORMACIÓN
DESCÁRGATE LAS OTRAS INFOGRAFÍAS SOBRE ADICCIONES
- Información sobre la adicción al TABACO
- Información sobre la adicción al ALCOHOL
- Información sobre la adicción al DROGAS ILEGALES